En este artículo os traemos recursos para potenciar aquellos juegos con ambientación medieval. Si queréis darle un toque extra a vuestras partidas ambientadas en la Edad Media, como Bakeneko, seguid leyendo. Os traemos ideas para decoración, música, disfraces y recetas de la época.
Decoración
La decoración del lugar de juego puede ser el primer factor que llame la atención. Pon un cartel o bandera medieval en la puerta, usa velas o añade alguna de nuestras ideas. Esto motivará más a los jugadores y facilitará el que se metan en la época. Por supuesto anímales siempre a ir con una vestimenta acorde a la época.
- Usa velas y si es posible usa la iluminación eléctrica con poca intensidad, para que se vean más. Quizás no tengas que hacer esto en todos los sitios de la zona de juego pero a lo mejor si en la entrada de la casa o lugar donde juguéis.
- Cuelga alguna bandera medieval por la casa o lugar de juego
- Unos banderines siempre ayudan. Te pueden servir también para otras decoraciones y si colocas algún banderín o bandera medieval también ayudará a decorar más los techos o las paredes.
- Puedes imprimir algún cartel de heráldica, del estilo de éste.
- Si tuvieses por casualidad algún vaso o jarra de madera en casa, úsalo para servir a tus invitados.
- Si hacéis una cena, usa todo lo que tengas de madera como cuencos o tablas.
Música medieval
Aquí os dejamos un recopilatorio de música medieval que hemos localizado en la red. Tened en cuenta los derechos de cada una a la hora de descargarla o similar.
- Medieval Music Collection, publicado por Sound Phenomenon
- In the fairy woods, medieval music (sin copyright)
- Varias pistas de Nomen est omen. Se puede descargar y utilizar siempre que sea para uso no comercial. Hay varias pistas, algunas pueden pegar más y otras menos, pero eso es cuestión de gustos 🙂
Además, la siguiente canción/pista es la que más nos ha gustado de lo que hemos encontrado por la red. Desgraciadamente no hemos conseguido ver cuál es la licencia. Aparentemente no se permite su descarga pero sí su inserción en blogs para compartirla, por lo que aquí la tenéis:
Disfraces medievales
Aquí tenemos distintas opciones.
Lo más económico sin lugar a duda es hacernos nuestro propio disfraz. Seguramente tengas prendas en casa que te sirvan.
- En este enlace puedes encontrar distintos disfraces. El de campesina y el de dama son algunos que seguramente puedas apañar con ropa normal. Hay otros dos de cruzado y rey que ya requieren un poco más de elaboración
- Aquí tenéis ideas como la de hacer un dragón para complementar un disfraz de caballero o hacer una armadura con un parasol plateado (aparte de un disfraz de Peter Pan que no nos parece muy de edad media).
- Inspiraciones varias en Pinterest
Si no te animas a hacerte tu propio disfraz, siempre puedes adquirir uno hecho. Algunas ideas:
- Vestido gótico de manga larga medieval
- Otra opción de vestido pero de noble, bastante bonito
- Vestido tipo campesina, posadera o similar
- Túnica de sacerdote en varios colores. Quitándole la cruz y añadiendo alguna vara o similar podría valer también para mago.
- Disfraz de tabernero, aunque en general vale de ciudadano medieval
- Vestido medieval de noble
Accesorios:
- Espadas de plástico:
- Coronas:
- Arcos:
Comida medieval
Si planteáis la velada como una cena o comida después de la cual comenzar a jugar, aquí dejamos algunas recetas medievales que pueden darle un toque interesante.
Para comer
- Recetas medievales con pollo
- Pulpo marinado al jengibre
- Espinacas al aroma de menta
- En esta entrada encontraréis, entre otros: tortitas de carne, pastel de dátiles o hidromiel
- Cordero asado a la miel
- Pastel de carne medieval, su autora se inspira en un libro anónimo de finales del siglo XV y buscando recetas similares a las de Juego de Tronos.
Bebidas medievales
- Vino especiado
- Hidromiel: en la entrada que comentamos previamente.
- Recetas alternativas para el vino especiado y el hidromiel además del vino de naranja y el limoncello.
Postres medievales
- Manjar blanco, receta de El Comidista
- Huevos mole y otras recetas
Hasta aquí nuestras ideas y recursos. Si se os ocurre alguna cosa más que queráis compartir con nosotros para que la incluyamos no dudeis en dejarnos un comentario.