Halloween es una festividad completamente importada y que se ha extendido muchísimo, pero que sea de fuera no quita que podamos preparar unos juegos de Haloween en condiciones. Son muchos los países que lo celebran, entre otros España. Si bien es cierto que la tradición de «truco o trato» al menos aquí no está tan importada, sí lo está la fiesta por la noche. La ambientación en el paso al otro lado: a la muerte.
Esta celebración (no oficial) es una excusa que ofrece una temática que resulta interesante para preparar una velada chula. Aquí os proponemos algunas ideas, tanto a nivel de actividades a realizar como para confeccionar el menú o preparar la decoración. Y, por supuesto … ¡jugar a un murparty!
Juegos de halloween para adultos y adolescentes
Si ya conoces esta web, probablemente no te contemos muchas novedades en este apartado 🙂 . Los Murder Mystery Parties (o Murder Parties a secas) son juegos de misterio en los que los participantes asumen el rol de un personaje, e intentan descubrir cuál (o cuáles) de ellos es el asesino. Si recordamos el famoso juego de tablero de Cluedo, podríamos decir que es una especie de Cluedo en vivo.
En Murparty tenemos juegos publicados de este tipo, con todo el material para jugar y que puedes descargar de forma gratuita. Es un juego de rol sin dados y aunque nunca hayas jugado al rol, verás que no es difícil. Aquí os dejamos dos vídeos de los juegos Happy Vendetta y Piel de Lobo. (Éstos vídeos son los que se muestran a los jugadores antes de empezar la partida para ponerles en contexto y crear ambiente)
Nosotros te proponemos que los incluyas en las actividades después de la cena, de modo que al finalizar la cena muestres el vídeo de introducción que corresponda y empiece el juego.
Comida para halloween: recetas para pasar una velada de miedo
Para darle ambientación a la fiesta, una comida especial es fundamental. Lo bueno de esta celebración es que ya hay muchísima gente que ha hecho recetas muy originales de Halloween, con lo cuál hay muchísimo material. Nosotros hemos recopilado algunas de las que más nos gustan. Algunas son súper fáciles y otras pueden requerir un poquito más de tiempo o de maña.
[box type=»info»]Importante: los siguientes enlaces son de Pinterest, por lo que para verlos adecuadamente y no ver simplemente una lista de resultados. Es posible que tengas que hacer login o crearte una cuenta [/box]
Todas las ideas de este apartado y más, están disponibles en nuestro tablero de Halloween de Pinterest.
Salados para tu cena de halloween
- Anatomía del muerto: una idea súper original. Eso sí tienes que disponer de ropa vieja que no te importe que se manche. Con una camisa, camiseta o equivalente y un pantalón, puedes simular que se está diseccionando a una persona y que lo que se sirve es el interior de la misma. Hecho ésto, solamente te tienes que preocupar de hacer una buena barbacoa.
- Perritos calientes rellenos de dedos: la salchicha se decora para que parezca un dedo humano, el ketchup ya hace el efecto sangre
- Ataúdes salados: con las típicas tortillas de maíz o de trigo que se pueden conseguir en distintos supermercados, solamente tienes que recortarlas con forma de ataúd y rellenarlas de lo que quieras.
- Hamburguesas con calabaza sonriente: Prepara hamburguesas, pero no le pongas la tapa del pan superior. En su lugar pon una loncha de queso cheddar naranjita y recórtale unos ojos y una boca.
- Momias de Jalapeño: Si quieres darle un toque picante a la fiesta (culinariamente hablando), puedes probar con esta idea
Dulces para tu cena de halloween
- Sombreros de bruja: con unos cucuruchos (de helado), chocolate y unas galletas se pueden montar unos sombreros muy resultones.
- Brownie de ultratumba: un brownie original. Si ya tienes tu propia receta en casa, puedes usarla y simplemente decorarlo. Por ejemplo machacando galletas oscuras para ponerlo por encima haciendo efecto de «tierra» e incorporando alguna galleta en forma de lápida.
- Jeringuillas con gelatina de fresa: súper fácil de hacer. Simplemente rellena jeringuillas de suero con gelatina de fresa. Si quieres ir un paso más allá, puedes hacer una tarta (por ejemplo de queso, un bizcocho de yogur, de limón o algo de aspecto clarito) y ponerle un par de jeringuillas pinchadas sobre la tarta.
- Mousse de chocolate RIP: otra idea que reutiliza las tumbas. Si no quieres hacer un mousse casero, puedes recurrir a gelatina de chocolate y simplificar mucho más el proceso.
- Galletas-calavera: esta propuesta ya está en un nivel TOP, dado que no es muy fácil de hacer. No obstante el recordatorio a las calaveras mexicanas (que nos encantan) nos ha animado a ponerlo en la lista para los más manitas.
- Bizcocho de Frankestein: por favor si alguno lo prepara, ¡que nos envíe una foto!
Nota: para las decoraciones dulces, muchas veces se usa fondant, una pasta de azúcar de distintos colores. Es tipo plastilina por lo que es moldeable. Actualmente está de moda y se puede encontrar en grandes superficies o en tiendas especializadas.
Otros
- Decora tus latas de refresco: con unas vendas y unos ojos. También puedes hacer lo mismo en tarros de cristal y meter dentro una vela que ilumine vagamente la estancia.
Si queréis compartir con nosotros fotos de vuestras veladas de Halloween, estaremos encantados de que nos contéis vuestra experiencia. Para ello podéis usar los comentarios en esta entrada o escribirnos en cualquiera de nuestras redes sociales.
¡Que paséis una velada de miedo!